Papá Francisco y Gestación Subrogada
- Familia de Tres
- 23 abr
- 2 Min. de lectura
Ante el fallecimiento del Papa Francisco, en todo el mundo y especialmente en la Argentina, de donde el era oriundo, se rinde homenaje a su labor y se hace mención a cualidades humanas que muchos reconocían en él.
Y, en honor a la verdad, también nos gustaría recordar actitudes que mucho afectaron a la comunidad internacional de gestantes y familias que recurrieron a la gestación por sustitución.
En enero de 2024, en el discurso inaugural del Vaticano ante representantes de todos los países, y en un contexto mundial de terrorismo, guerras y violencia, el Papa Francisco había decidido dedicar sus palabras de alto impacto a destruir la figura de la gestación subrogada.
Y usó la palabra "deplorable" para describirla, al tiempo que pidió su abolición total en todo el mundo.
En su discurso, generalizó las condiciones en que él entendía que se llevan a cabo todos los procesos de subrogación de vientre, habló de una falta de respeto hacia las gestantes y las denominó vulgarmente "úteros de alquiler".
Estas declaraciones intentaron hacer creer que la religión y la gestación subrogada resultan incompatibles.
Así es como gestantes, madres y padres de intención de todo el mundo salieron en su momento a contestar a las declaraciones del Papa en sus redes sociales.
Resumimos algunas de las respuestas que más compartimos:
Dentro de una misma religión, las personas pueden tener opiniones diferentes sobre cualquier tema, y eso está bien.
Aún sin ser creyentes, podemos decirles que la religión católica y otras religiones como el judaísmo, el islamismo y el hinduismo incluyen a la subrogación de vientre dentro de sus escrituras: en el caso del cristianismo, la figura de la inmaculada concepción de María es la historia gestación subrogada más famosa de la humanidad. Otras religiones como el budismo también apoyan la subrogación de vientre.
Dios es ante todo pro vida, y quienes creen en él ¿no piensan que estaría feliz con la llegada de un niño tan deseado y amado al mundo?
Las gestantes no pierden dignidad, como el Papa mencionó, sino que son hacedoras de milagros, esos milagros que la Iglesia tanto celebra.
Hoy, que tanto se habla del legado del Papa Francisco, creemos que es justo hacer mención a estas palabras para nada felices que pronunció a sabiendas de su rol como líder de la religión organizada más grande del mundo y referente diplomático mundial. Esas palabras también son parte de su paso por este mundo.
¿Que piensan ustedes?
Comments